Author: Meredith Hemphill
QUÉ ESPERAR ESTE INVIERNO
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (National Oceanic and Atmospheric Administration, NOAA) estima entre un 40 y 70% de probabilidad que este invierno, en Carolina del Norte, se registren temperaturas promedio por encima de lo normal. Aunque no lo parezca esta semana, un invierno más frío de lo normal es la situación menos probable. Además, el pronostico indica que, en promedio, habrá un invierno más seco, particularmente en algunas zonas sureste del estado, donde se pronostica una probabilidad de 35 a 50% de precipitaciones por debajo de lo normal. No obstante, una temporada más cálida y seca, en general, no significa que no habrá días muy fríos o tormentas invernales, por lo que es importante estar preparado.
CONSEJOS DE SEGURIDAD PARA EL MAL TIEMPO INVERNAL
Cómo mantenerse tibio y a salvo
La mayoría de las muertes que ocurren durante tormentas invernales, no son el resultado directo de estado del tiempo: los incendios de viviendas y el envenenamiento por monóxido de carbono son los peligros más comunes, ya que, cuando hay cortes de electricidad, las personas recurren a fuentes de calor alternas. El monóxido de carbono es un gas incoloro, inodoro e insípido generado por la combustión incompleta de combustibles a base de carbono; entre sus fuentes está la combustión de queroseno sin la ventilación adecuada, calentadores de gas individuales, chimeneas con fugas, hornos y generadores. La intoxicación por monóxido de carbono puede ser mortal, entre los síntomas están:
- Fatiga
- Visión borrosa
- Dolor de cabeza
- Debilitamiento
- Mareos
- Confusión
- Náuseas o vómitos
- Falta de aliento
Para prevenir este tipo de envenenamiento, en caso de cortes de electricidad por mal tiempo invernal, opere sus generadores solo en espacios exteriores; manténgalos alejados de ventanas, puertas y conductos de ventilación. Si usa un calentador de queroseno, mantenga el área bien ventilada. Nunca queme carbón en espacios interiores. Aplique también medidas de seguridad para prevenir incendios: tenga a la mano un extintor de fuego; todos en casa deben saber cómo usarlo.
Cómo prepararse antes del azote de una tormenta
Antes de la llegada del mal tiempo invernal, su familia y usted deben estén preparados para afrontarla. Tenga alimentos no perecederos, agua y medicamentos suficientes para tres días, por cada persona del hogar; una buena regla general es reservar un galón de agua, por persona, por día. Verifique que su botiquín de artículos de emergencia esté abastecido, que nada esté roto o caducado. Incluya baterías adicionales para linternas y radio con estaciones meteorológicas; asegúrese de tener estos objetos también. Abastezca el combustible de cualquier fuente de calefacción alterna que utilice, en caso de que se apague el sistema de calefacción.
No se olvide de las mascotas; también debe tenerles artículos de emergencia, suministro de alimentos, agua y medicamentos suficientes para tres o siete días; incluya copias de archivos veterinarios, un botiquín de primeros auxilios para mascotas y su transportador o jaula. cuando las temperaturas desciendan por debajo del punto de congelación, meta a sus mascotas en interiores; traslade el ganado u otros animales grandes a un refugio, provéales comida y agua antes de la tormenta. Asegúrese de que su fuente de suministro de agua no se congele; puede comprar calentadores para este propósito.
Es mejor no conducir automóvil durante el mal tiempo invernal, pero por si acaso, tenga un botiquín de emergencia en su vehículo, incluya: mantas, linternas, raspador de hielo, cables de arranque, cadena de remolque, arena o salmuera para ganar tracción, botiquín de primeros auxilios, mapas y una brújula.
RECURSOS PARA AFRONTAR EL MAL TIEMPO INVERNAL
Para ayudar a los habitantes de NC a planificar y prepararse para afrontar el mal tiempo invernal, el Departamento de Seguridad Pública (NCDPS) y el Servicio Meteorológico Nacional (National Weather Service, NWS) trabajan conjuntamente proporcionando información precisa sobre el estado del tiempo y sobre temas de seguridad. Para obtener la información más actualizad, siga a la División de Manejo de Emergencias de NC (NCEM) y al Servicio Meteorológico Nacional a nivel local.
Para obtener más información sobre cómo prepararse para afrontar tormentas invernales y otros peligros más afectando a Carolina del Norte, visite el portal Readync.gov desplegado aquí.